Mostrando entradas con la etiqueta Estivella. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estivella. Mostrar todas las entradas

20 febrero 2012

Imatges: "Pila baptismal a Estivell"

"Pila baptismal a Estivell"
Estivell

Allí va ser batejat el meo iaio a juli de l'any 1906

02 febrero 2012

14 días... Yo no andaré con miedo

"No andaremos con miedo... si escarbamos de manera profunda en nuestra historia y nuestro pensamiento, recordaremos que no descendemos de hombres cobardes, ni de hombres que tuviesen miedo de escribir, hablar, asociarse y defender causas que eran, en su momento, impopulares."
-Edward R. Murrow, periodista  
Llevo mucho tiempo reflexionando sobre mi próxima aventura valenciana. En menos de veinte días, empezará. Después de 5 años de esfuerzos, sueños y trabajo, embarcaré de Chicago destinado a Manises disfrutaré de una oportunidad única. Una oportunidad para realmente conocer otro mundo, otras personas, otras culturas y también seguir conociendo a fondo a mis ancestros y a mí mismo. Estoy en un momento aparentemente decisivo de mi vida, sin saber realmente a dónde voy desde aquí. No lo tengo nada claro. Pero, más que nada, esta aventura quiero aprovecharla para, en pura esencia, disfrutar de la vida.

Llego un poco consternado con el futuro cercano, a punto de entrar en el mundo profesional, y sin tener muy claro ni lo que quiero hacer ni cuales son mis aspiraciones. Sé que tengo una familia a mi alrededor que me apoya y una novia con la que deseo estar, pero en algunos sentidos me encuentro en una crisis personal. El ser maestro me ha causado algunas frustraciones, más que nada con las limitaciones del puesto y con mis propios. Quiero volar y últimamente parece que estoy en una jaula en esta profesión.

Aunque parecía un poco descabellado en su momento el comprar un billete de avión transatlántica con lo poco dinero que tenía ahorrado, pero estoy cada vez más convencido de que esta decisión fue de las más acertadas de mi vida. Me siento con vida, con vigor, con ganas de aprovechar esta experiencia al máximo. Vengo con mucha humildad, a apreciar el mundo valenciano, cabanyalero y estivellense, a cargarme las pilas y a aprender. Hay personas que les admiro mucho que por fin conoceré en persona. Espero aprender de ellos. Será lo más bonito compartir el tiempo y relatar nuestras experiencias. No faltarán ni cañas ni paella.

A mucha gente le digo que voy a España por la primera vez, y me mira raro porque claro tres viajes he vivido pero éste es muy distinto. En otros ha sido difícil entrar en la cultura y disfrutar al lado de la gente. También ha sido complicado pasar  un tiempo en Valencia en el pasado, por lo cual llevo años esperando. Será una auténtica aventura y una oportunidad única en este sentido. Esta vez tengo la familia que siempre buscaba tanto con mis padrinos como con mi familia levantinista.


 
Vengo a dejar mi voz y mis fuerzas en la grada del Ciutat. Sufro mucho desde lejos los partidos y siempre lamento no poder participar en los recibimientos y cánticos en propia persona. Espero mostrarles a los aficionados, los jugadores y los empleados del club todo mi agradecimiento por cómo me han cogido y lo que me han hecho sentir a lo largo de estos años. Quiero hacerles llegar, si cabe, lo GRANDE que es ser del Levante U.D. Este club es de lo mejorcito de esta vida. Me ha trasladado sus fuerzas para atravesar uno de los peores momentos de mi vida, una herida que me daña a diario y que sigue abierta, y me ha enseñado a saber afrontarlos momentos malos con alegrías. Aunque sólo faltan 2 semanas para estar allí, parece un mundo. Parece que llevo toda la vida esperando este momento. En la móvil tengo una foto del estadio que aparece por detrás del reloj y cada otro minuto pulso el botón para ver que estoy un poco más cerca de aterrizar.


También, vengo a reivindicar el barrio de mis ancestros. A mostrar que El Cabanyal es fuente de turismo y que a este barrio hay que salvarlo y apreciarlo. Quiero aprender su historia y deleitarme con su gente y su encanto y todo lo que ofrece.

Por fin, volveré a meter mis pies en la arena donde mi abuelo dejó su inocencia y su Cabanyal. Volveré a tocar los raíces de mis ancestros y, seguramente, volveré a emocionarme como tantas veces me ha pasado en estos años... 

Quedan 14 días...

D.B.S.
 

19 julio 2011

El 105º aniversario del nacimiento de mi abuelo

El 19 de Julio de 1906 en Estivella
Hoy, el 19 de Julio de 2011, cumplen 105 años desde el nacimiento de mi abuelo. Hace 105 años nació mi abuelo en el pueblo valenciano de Estivella, España. Es precisamente en este aniversario cuando recibo el acta de su nacimiento, documento vital para intentar conseguir la nacionalidad española mediante la Ley de Memoria Histórica.

El gran labor de mis padrinos Joan José Bosch Gosalvez y Rosa María Alcaina, quienes se desplazaron desde Malvarrosa en Valencia hasta Estivella para solicitar varias copias del acta, ha hecho posible que su llegada a tierras americans. Gracias a su trabajo de genealogía, he podido conocer que mi abuelo nació en Estivella y luego pasó a vivir en El Cabanyal, al menos durante sus años de adolescencia (al menos entre 1915-1924).

Joan con banderín del Levante en Estivella
Unos meses atrás, no sé cuantos, me puso a preguntarme, con motivo de ese 105º aniversario: ¿dónde estuvo yo cuando cumplió 100 años de su nacimiento? Dado que ese aniversario ocurrió en Julio de 2006, me interesó aún más porque en aquel entonces yo estaba en España, disfrutando de mi primera visita al país. Desde el 4 de Julio hasta el 24, día en que lleguemos a Santiago de Compostela, caminaba el Camino de Santiago. Entonces, estaba claro que me encontraba en la etapa final del peregrinaje, cuando había ocurrido el centenario de mi abuelo.

Para aclarar el día exacto, miré en las fotos que tengo en mi portátil porque siempre contienen, en la información del archivo, las fechas de cuando fueron sacadas. Así me dí cuenta de que el centenario de mi abuelo ocurrió en un día que fue sin duda uno de los que más disfruté en España aquel verano.

Fue un día en que realmente disfruté del país. Sentí algo especial para el ambiente. Había una lluvia suave que luego se fue, iluminando un cielo impresionante completamente despejado. Pero lo realmente bueno del día era el río al final donde pudimos bañarnos. Los largos días en el Camino siempre te da ganas de meterse en agua bien fresca. Así fue.

Sin embargo, lo que más me acuerdo de aquel día, curiosamente, ocurrió como anécdota. Hubo un momento cuando, después de bañarnos en el río, nos dirigimos al hotel  para descansar y relajar antes de cenar. Mientras fuimos andando, eché la vista atrás, al cielo y me quedó en mis diez. Pedí a mi hermano que sacara una foto. El resultado pueden ver abajo.


Mantén en cuenta que en aquellos momentos de 2006 no sabía de los raíces de mi abuelo, natural de Valencia, ni siquiera de la importancia de aquel día, el centenario de su nacimiento. Es curioso al menos. Me emociona mucho ver esta foto y no soy una persona muy religiosa, ni creo en cosas extrañas. Sin embargo, han habido tantas coincidencias y datos curiosos a lo largo de mis investigaciones que juntos me han hecho sentir algo profundo, como si algo fuera guiándome a un destino, a recuperar mis raíces, a conocer más a la tierra de mis ancestros, y a conocer a mi abuelo difunto mediante ellas al no haber podido conocerle en la carne viva.

Es precisamente en estos días cuando escribo (17-19 de Julio) cuando cumplen aniversarios que tienen mucho que ver con la historia que he contado hasta ahora en este blog. Estos aniversarios coinciden también con los días en que más claro veo mis investigaciones y mi sueño de conseguir la ciudadanía española, dado que en los próximos días llegará el certificado de nacimiento de mi abuelo, que tanto me hacía en falta para perseguir la nacionalidad española.

17 de Julio de 1911 (hace 100 años) - La Universidad de Kent State, a un lado de mi casa y realmente donde crecí, es nombrado oficialmente y ya empieza a verse desarrollar en Kent, Ohio.
18 de Julio de 1936 (hace 75 años) - Franco inicia su golpe de estado en España, desatando la Guerra Civil Española
18 de Julio de 1937 (hace 74 años) - El Levante FC (como era conocido en aquel entonces) gana su única copa digna de mencionar, La Copa de la República de 1937, título aún no reconocido injustamente por la RFEF.
19 de Julio de 1906 (hace 105 años) - Nace mi abuelo, Vicente Sanchis Amades en Estivella.
21 de Julio de 2011 - Recibo el acta oficial, enviado por correo desde la mano de Joan José Bosch Gosalvez y Rosa María Alcaina, mis padrinos.

Por eso, no tengo dudas sobre las cosas que no conozco o que no puedo probar con documentos. Aunque es evidente ya que mi abuelo nació en Estivella y no en El Cabanyal, pasó una gran parte de su tiempo en España en aquel barrio, entonces todo lo que he sentido por aquel barrio no fue sin razón, ni mucho menos porque su madre, mi bisabuela, era natural del barrio, igual que muchos de mis ancestros. Por todo eso, no tengo dudas de que mi abuelo vio jugar al Levante Unión Deportiva en algún ocasión. A lo mejor también jugó el balompié en la misma playa del Cabanyal. ¿Por qué no? Todo lo que he llegado a sentir por el Levante no puede ser casualidad, tiene que ser algo fuerte desde dentro, empujándome a este destino.

Doy las gracias a todos los que me han facilitado acercarme cada vez más a mis raíces, a un mejor entendimiento de quién soy y que quiero ser y hacer en la vida, en especial a mis padrinos Joan y Rosa María, y, por cierto, a mi abuelo, mis bisabuelos y el resto de mis ancestros. Nunca me he sentido tan cómodo en mi propio piel, tan seguro de quién soy y ya sin apuros ni dudas sobre mi identidad. Me siento confirmado, ratificado en quien soy, quien he sido y con muchas ganas de aprovechar lo que esta confianza y seguridad me están dando y, sobre todo, a devolver todo lo que me han dado mis ancestros, mis padrinos, los granotas, y, sin duda, el Levante Unión Deportiva.

Termino esta entrada con un mensaje de mi padrino, Joan, en el que narra de una manera muy concisa, pero conmovedora, este momento tan importante y significante en mi historia personal que es la llegada del acta de nacimiento de mi abuelo. 

"Hoy dia 8 julio de 2011 Vicente Sanchis Amades zarpa hacia EEUU, desde la oficina de correos del Cabanyal, muy cerca del lugar donde transcurrió su infancia y adolescencia. Viaja dentro de un sobre escoltado de granotas y familiares del Cabañal que todavía recuerdan cuando 86 años atrás, en 1925 emprendió su primera aventura americana.En Illinois le espera su nieto Deán,que aunque no pudo conocerlo, está al tanto de sus andanzas. Idolatría es lo que siente éste muchacho de 21 años por su abuelo, lo que le ha llevado a escudriñar en el pasado cabañalero y tal vez granota de su antecesor. Durante 5 años estuvo siguiendo sus pasos a través de documentos que no hacían otra cosa mas que aumentar la fascinación que sentía hacia Vicente, hasta sentirse atrapado por dicha persona. Su obsesión le llevó a iniciar sus estudios de profesor de español, lengua en la  que se expresa perfectamente y así emular la profesión de su antecesor. Pero su sueño imposible de recuperar la nacionalidad española que por genética le corresponde le estaba siendo esquiva. Atrás quedaba aquella pelota de baloncesto firmada por Trevor Huffman "persigue tus sueños" y que sin duda le dió fuerzas para no desfallecer. 

Hoy día 8 julio de 2011, Vicente vuelve de nuevo a viajar desde Estivella, via Cabañal, a EEUU, para reencontrarse con su futuro, con su nieto Deán , que le espera con los brazos abiertos. 

Los sueños de Dean van a verse cumplidos.
Joan"